El pasado mes de mayo, la prestigiosa galería Serpentine de Londres, presentó ‘A mysterical day’ , una jornada de estudio que reunió a artistas, escritores e historiadores para explorar la mística, el feminismo y el rendimiento, inspirándose en la vida y obra de Hilma af Klint, así como la exposición del DAS INSTITUT.
Tag:
video
«Tú estás robando» de ‘Baldo Verdú y su Tonto Malembe’, ritmos latinos con fondo político en Londres
por Brit Es Magazine
La banda Baldo Verdú y su Tonto Malembe es una asociación de cinco músicos cuyo entusiasmo en torno a ciertas cuestiones políticas no ha sido —ni es aún— precisamente bien recibida por sus gobiernos. Establecida en Londres, Inglaterra, en el 2014; esta sociedad de exiliados y parias —como también ha sido llamada una que otra vez— es conformada por tres venezolanos (Arriaga, Olbrich y Verdú), un surafricano (Bailey) y un inglés (Goymour). Su líder es el venezolano Baldomero Verdú cantautor, guitarrista y percusionista con amplia experiencia en los ritmos tradicionales venezolanos, así como en géneros tan diversos como rock, funk y tropicália.
La muestra que nos presenta la artista madrileña Marta Serna hace referencia, según sus propias palabras “al interés por los estados caóticos de la mente, los sueños, la letargia, los mitos, los límites entre realidad y ficción y el subconsciente y de cómo éstos influyen en la conducta humana”.
Debía de ser la una porque estaba sirviendo el turno de la comida. Nada muy interesante, era jueves, una semana cualquiera. Si bien algo parecía alborotarse. Mike, el encargado de eventos del BFI, se me acercó y, apelando a cierta confianza, me pidió que atendiese cuidadosamente a una mesa concreta. A la cual miro y veo a dos hombres sentados, uno de ellos llevaba gafas de montura de madera oscura y ancha. Si había un artista en la sala, sin duda era él. Al preguntarle sobre quiénes eran, Mike me comenta que esa misma tarde empieza un maratón de tres días sobre artistas visuales canadienses. Y añade: “yo ya he visto este espectáculo, ¡es impresionante!, conectan máquinas a sismógrafos y en tiempo real crean visuales y se inunda todo de un ambiente sonoro que cambia según los datos recibidos”.
- 1
- 2