Emocionados por ver la fabulosa acogida de CORTOMETRAJES – 7 Brit Es Short Films, nuestro primer evento, después de casi tres años apoyando la cultura española en Reino En Brit Es estamos emocionados por la fantástica acogida de público a nuestro primer evento Brit Es después casi tres años apoyando la cultura española en Reino Unido. Emocionados haber recibido tanto cariño y muestras de apoyo en una noche tan especial. Y emocionados porque esto es sólo el principio y porque vamos a seguir promocionando el talento y la creatividad puramente Brit Es diseñando, comisariando y produciendo eventos relacionados con el arte y la cultura.
Tag:
cine
“CORTOMETRAJES, 7 Short Films”, ya queda menos para el primer evento Brit Es (16 de septiembre)
por Brit Es Magazine
En Brit Es estamos encantados de anunciar la celebración de nuestro primer evento: CORTOMETRAJES — 7 Short films, una proyección que tendrá lugar el próximo 16 de septiembre a partir de las 7 p.m., con el que queremos dar a conocer el talento y la creatividad puramente Brit E
ENCUENTRO NARRADO: De teatro, de bombones y huesos, y de heridas. Un acto con actores
por Antonio Sierra
Desde redacción me anunciaron que en el marco del Festival de Teatro Español de Londres, iba a ser puesta en escena una de las obras que mejores críticas obtuvo el año pasado en España, «Las Heridas del Viento». Mi alegría como amante del teatro fue inmensa. Pero no quedó ahí la cosa, ya que también me dijeron que iba a tener la posibilidad de entrevistar a la actriz principal, Kiti Mánver. -Wuauuu!
Emigrant Beard, es un proyecto de productora audiovisual creada por Jacobo G.F., un lucense emigrado a Bristol (UK) que ha realizado un falso documental para dar a conocer la situación y la otra parte de la realidad de los emigrantes españoles de su generación. Partiendo de su propia realidad y de la de su entorno nos plantea un giro de tuerca reclamando que ¡NO SON UNA GENERACIÓN PERDIDA!. Saben dónde están ¡y para muestra un botón!
Tuvimos la oportunidad de charlar con del Pela del Álamo antes de su viaje a Escocia para Iberodocs. Su documental, un recorrido muy personal por la carretera Nacional VI, ha sido seleccionado en más de una veintena de festivales internacionales y ha recibido numerosos premios.
Regresa el cine documental a Escocia con la segunda edición de Iberodocs y a juzgar por el programa, serán muchos los que pasarán por las pantallas del Filmhouse de Edimburgo y el CCA de Glasgow entre el 14 y el 24 de mayo.
El pasado 18 de abril estuvimos en el 2015 Spring Weekend del London Spanish Film Festival. Un sábado primaveral en el que tuvimos la oportunidad de conversar con el director Jorge Torregrossa sobre su largometraje ‘La Vida Inesperada’, en el que habla sobre Nueva York, las experiencias de vida en tierras lejanas y lo que significa el éxito y el fracaso.
La Isla Mínima es una vista de pájaro al genero policiaco. Y ahora ya podéis verla en pantalla grande, la cita será el próximo viernes 17 de abril dentro del programa del ‘5th Spring Weekend’ del London Spanish Film Festival.
El King´s College londinense acogerá el próximo viernes 20 de marzo a partir de las 6:30 PM el primer Galician Film Forum, una iniciativa que nace para difundir el cine de Galicia en la capital británica.
La historia de Guido Benedicto (Bruselas, 1983) es la de tantos otros creadores emergentes que llegan a la capital británica en busca de una oportunidad que encauce definitivamente su vida profesional. Guido pertenece a esa generación crecida en la era global, con las nuevas posibilidades de internet, conocedora de idiomas y ducha en el uso de las nuevas tecnologías, pero con escasas o nulas oportunidades profesionales en su país de origen. De padres españoles, nace en Bélgica y estudia hasta los 12 años en un colegio internacional en Estrasburgo, más tarde cursa la licenciatura de Comunicación Audiovisual en Valencia y vuelve a salir al extranjero, a aprender el oficio de director de cine. Foto © Noela Roibás.