Ya sabemos que la memoria es selectiva, y los recuerdos tramposos, como nos dijo Javier Cámara en ‘La vida inesperada’. Ya sabemos que estamos hechos de historias, y que cada línea del guión puede colarse en nuestro propio relato, porque no todos los recuerdos tienen que hablar de nosotros.
Tag:
cine
El 59th BFI London Film Festival incluye en su programa de 2015 la cinta ‘Truman’ del director catalán Cesc Gay. La película por la cual sus dos actores protagonistas (Ricardo Darín y Javier Cámara) se llevaron este mismo año la Concha de Plata al mejor actor en San Sebastián, nos cuenta la historia de dos amigos que se reúnen para pasar unos días inolvidables junto a Truman, su perro fiel. Esta reunión será también el último adiós de ambos.
Título: Hua li shang ban zou (Office) 3D
País: Hong Kong
Director: Johnnie To (AKA Johnny To)
Guión: Sylvia Chang, Wai Ka-Fai (Obra: Sylvia Chang)
Música: Lo Ta-Yu
Fotografía: Siu-Keung Cheng
Reparto: Chow Yun-Fat, Sylvia Chang, Eason Chan, Tang Wei, Wallace Chung, Cheung Siu-Fai, Stephanie Che, Timmy Hung
Productora: Coproducción Hong Kong-China; Milky Way Image Company / Shanghai Hairun Film & TV Production
Cada año en la India desaparecen cien mil menores. Estas estadísticas esconden una realidad de incontables víctimas. Familias destruidas por la agonía de no saber. Esta situación de horror e incertidumbre se canaliza por partida doble en la vida personal y profesional del inspector Joshi (Hussain). La película de Parthos Sei Gupta, nos presenta a un personaje que mientras, junto con su esposa Leela (Chatterjee), está pasando por el calvario de la desaparición de su hija, se encarga de investigar los casos de niños desaparecidos en Mumbai.
Hemos estado charlando con el director gallego Ángel Santos que vino a Londres a presentar su largometraje ‘Las Altas presiones’ en el London Spanish Film Festival. Aquí tenéis el encuentro con un director que ha dado un gran salto con su segunda película y que recién llegado al mundo del largo ya mueve ficha por los festivales. Sin duda su siguiente película prometerá.
El Edinburgh Spanish Film Festival está ya a medio camino. Están siendo días intensos, de sobredosis de historias que calan demasiado, de mapas construidos a base de relatos que intuimos cercanos.
Breve encuentro con Borja Cobeaga en su paso por el London Spanish Film Festival 2015
por Guido Benedicto
Borja Cobeaga se ríe con frecuencia con la risa despreocupada del que está a gusto con lo que hace y seguro con lo que dice. Es simpático con nosotros e incluso reacciona con afabilidad cuando nuestra entrevista se ve interrumpida, por segunda vez, a los ocho minutos de comenzar, para indicar que la proyección de su película ‘Negociador’ va a dar comienzo en Regent Street Cinema.
La poesía es la unión de dos palabras que nunca pensarías que podrían quedar bien juntas y que, al hacerlo, crean algo como un misterio”. Como pasa al unir Lorca y Chavela. Algo mágico nace de repente. Y el documental El ruiseñor y la noche, seleccionado por el Doc’n Roll Film Festival de Londres, da fe de ello.
Londres se rinde ante el guitarrista que revolucionó el Flamenco con el documental » Paco de Lucía: La búsqueda»
por Dolores Galindo
El documental ‘Paco de Lucía: La búsqueda’ llega a Londres de la mano del London Doc’n Roll Festival, una muestra de documentales de música que, pese a su corta andadura goza ya de un sólido prestigio entre la crítica y los entendidos, tarea nada fácil entre la siempre exigente audiencia británica.
Sólo se necesitan unos segundos para saber que vas a ver algo grande, una historia que trasciende y que no dejará a nadie indiferente. Carlos Vermut, ilustrador, historietista y con solo 35 años, se destila como un joven Buñuel contemporáneo. Sin prejuicios, generoso, un cineasta de raza y con una creatividad tan infinita que abruma. En ‘Magical Girl’, ganadora de la Concha de Oro a la mejor película y Concha de Plata a la mejor dirección en la pasada edición del Festival de San Sebastián, nos regala primeros planos que recuerdan al mejor Wes Anderson, cenitales y desde arriba.