El pasado mes de mayo, la prestigiosa galería Serpentine de Londres, presentó ‘A mysterical day’ , una jornada de estudio que reunió a artistas, escritores e historiadores para explorar la mística, el feminismo y el rendimiento, inspirándose en la vida y obra de Hilma af Klint, así como la exposición del DAS INSTITUT.
Categoría:
Diseño
La arquitecta andaluza Dolores V. Ruiz Garrido enseña a imaginar y dibujar las ciudades del futuro a niños de escuelas de educación primaria de Londres
por Brit Es Magazine
‘Little Architect’ es un programa educativo a través del cual se enseña arquitectura en escuelas de educación primaria de Londres y sus alrededores, basado en potenciar la creatividad de los niños animándoles, entre otras muchas actividades, a imaginar y dibujar ciudades o edificios del futuro.
Hay algo de voyeurismo en los que miramos a estos personajes dibujados por Carla Fuentes o LittleIsDrawing, su alter ego, que se han reunido en una deliciosa exposición en la galería Herrero de Tejada de Madrid.
Y es que ‘Otoño’, la preciosa obra de Jon McNaught (Londres), publicada en 2012 y editada ahora en castellano por la Editorial Impedimenta, y por la que McNaught fue considerado Autor Revelación en la Feria del Cómic de Angoulême, me ha dejado un sentimiento melancólico que poco tiene que ver con la tristeza —a pesar del ambiente, desolador a ratos, que muestra—, y mucho más con las perspectivas, el rearme de ánimos para una nueva etapa, el lujo de la rutina, el goce de vivir.
Asistimos a la charla de Jorge Otero-Pailos sobre su revolucionario concepto de conservación experimental, “anti conservadora y provocativa”, por el que ha sido internacionalmente reconocido. El arquitecto, historiador y preservacionista español, es el autor de una de las piezas más impactantes de esta colección, ‘The Ethics of Dust: Trajan’s Column’, cuyo título hace referencia al libro ‘Ethics of the Dust’ del británico crítico de arte John Ruskin.
Entrevistamos a _marina_morón, equipo creativo formado por Jesús Marina Barba y Elena Morón Serna, con motivo de su exposición el pasado mes de junio en la galería londinense The Fitzrovia Gallery. Las obras exhibidas en ‘K:emptiness’ eran una selección de trabajos de su última publicación del mismo título. Una fantástica selección de fotografías explorando el concepto de vacío y visualizando el silencio y la soledad a través de fotografías de arquitectura.
Para aquellos que no estén familiarizados con el trabajo de Ricardo Cavolo, se podría decir que ilustra los sueños de opio de un marinero ruso después de un largo viaje alrededor del mundo. En su mapa imaginario conviven historias de los barrios bajos de Moscú del principio XIX, contadas a través de tatuajes talegueros de románticos asesinos.
Tackycardia es una empresa inglesa de tarjetas de felicitación ilustradas. Está capitaneada por nuestra compañera Olga Pastor Alvarado, gallega residente en Londres.
Agustin Coll, el ilustrador que se mueve entre arquitecturas personificadas, storyboards y murales
por Ana Galera
Agusti Coll nos habla de cómo es la vida como ilustrador en Londres, desde su rutina diaria hasta como encuentra la inspiración para sus obras.
¿Dónde ha de terminar el diseño de un producto? ¿Es tan importante el packaging como lo que contiene en su interior? ¿Te afecta a la hora de comprar un libro su portada?