SCAN se complace en presentar El oscuro rigor de la Luz, una instalación fotográfica de Jose Manuel MartínezBellido (Cádiz, 1992), y primera exposición en Londres.
Author
Brit Es Magazine

«En Tránsito. Geometrías en Suspensión», la última pieza de la londoner Susana Sanromán
por Brit Es Magazine
La artista gallega, Susana Sanromán, presentó el pasado 24 de septiembre su pieza «En tránsito. Geometrías en Suspensión», en la Fundación Luís Seoane en el marco de la VI edición del Festival Mar de Mares.
Año tras año Mar de Mares convierte A Coruña en la capital mundial de los océanos, reuniendo a artistas, científicos, divulgadores y activistas en torno a la reflexión sobre la importancia del cuidado del mar para mantener los océanos limpios y sanos para los próximas generaciones.
Sanromán, que ya acudió como invitada en otras ediciones del festival, presentó este año esta pieza de vídeo-arte creada ex profeso con Mar de Mares para el programa Signus Actúa, una iniciativa del sistema colectivo de gestión de neumáticos cuyo objetivo es concienciar sobre la necesidad de emprender acciones para cuidar el medio ambiente.
En un acto presentado por el el arqueólogo marino Miguel San Claudio, gran conocedor de la situación de los fondos marinos, la directora de Comunicación y Marketing de Signus, Isabel López-Rivadulla y Susana Sanromán hablaron de la importancia de crear sinergias entre empresas, artistas y el mundo de la cultura para mejorar nuestros océanos y de cómo el arte puede ser una herramienta de comunicación para llegar y concienciar al público de la necesidad de cuidar de nuestros mares. Ejemplo de ello es la pieza que se proyectó en la Fundación Luís Seoane y que te mostramos hoy aquí.
#IberoBritEs #ACoruña #MardeMares #SusanaSanRomán
Vídeo © Susana Sanromán / Signus / Mar de Mares
Estreno on-line del documental sobre la emigración ‘Entre dos tierras’ de Javier Moreno
por Brit Es Magazine
Desde el 1 de octubre de 2020 podéis ver online el documental Entre Dos Tierras, una película que habla de los retos emocionales de vivir en el extranjero, lo que se conoce como duelo migratorio. Tras dos años de trabajo, sale a la luz el proyecto dirigido por Javier Moreno Caballero, que realizó la webserie Spaniards in London con la que consiguió numerosos reconocimientos internacionales. El equipo técnico de Javier está compuesto por emigrantes españoles que viven desde hace años en Londres, y que se unen para el proyecto bajo el nombre de Catalejo Azul Producciones.
#IberoBritEs / La Máscara de las Caras Falsas (Fake Face Mask), la expo de Marta Serna en Espacio Marzana en Bilbao / 25 Sep. -06 Nov. 2020 /
por Brit Es Magazine
«El hombre está más alejado de sí mismo cuando habla a cara descubierta. Dale una máscara y te dirá la verdad”. Oscar Wilde
El concepto de la máscara, su significado y evolución, transcurre paralelo y refleja el propio devenir e identidad del ser humano en la historia. Su origen se remonta al momento en el que el hombre toma conciencia de sí mismo, y sin embargo, es en la colectividad cuando cobra sentido, en tanto que nos comunicamos con un interlocutor que interpreta el mensaje que deseamos transmitir. La máscara, por sí misma, no tiene razón de ser sin la existencia del otro, del receptor. Pasamos así de lo individual a lo colectivo y general, la parte por el todo, a través de un objeto que se transforma en un símbolo que refleja la dualidad del ser humano.
SCAN Project inaugura la temporada en Londres con la colectiva ‘Being pulled all over the place’, curada por Cristina Ramos
por Brit Es Magazine
SCAN inaugura la temporada en Londres con la colectiva ‘Being pulled all over the place’, curada por Cristina Ramos con obras de Katharina Siegel, Carlos Monleón, Marc Vives, Ingela Ihrman y Elena Aitzkoa. ¡No dejéis de visitarla!
‘Toda historia comienza en el agua.
Así lo hace esta exposición, articulada mientras navego por el borde del agua con mis brazos y piernas, pero también con mi abdomen y mandíbula. El cuerpo humano tiene un carácter dual: es una entidad entre lo material y lo subjetivo, lo que le confiere la naturaleza de objeto y sujeto simultáneamente. La práctica de la natación es una acción de desplazamiento en la que se puede realizar un análisis fenomenológico del cuerpo y donde se puede reflexionar sobre lo que Maurice Merleau-Ponty denomina “experiencias vividas del cuerpo” *. Es decir, el cuerpo, mediante el uso del conocimiento intuitivo, nos dirige hacia un destino (determinado o aleatorio) a través del espacio acuático.
Álvaro Negro, Ainara LeGardon, Juan López, Estelle Jullian, Jesús Otero-Yglesias y Rodriguez -Méndez, ganadores/as de la ‘I Edición Premios Connexio’ en Lugo.
por Brit Es Magazine
Álvaro Negro, Ainara LeGardon, Juan López, Estelle Jullian, Jesús Otero-Yglesias y Rodriguez -Méndez, ganadores/as de la ‘I Edición Premios Connexio, espazos para a reflexión’.
El 13 de agosto tuvo lugar en Lugo el fallo de la I Edición Premios Connexio, espazos para a reflexión. Con esta iniciativa, el Ayuntamiento de Lugo, a través del área de Desarrollo Local, quiere poner en valor el itinerario Xacobeo con vistas al próximo Año Santo como elemento dinamizador de las artes y del talento y del patrimonio cultural, histórico y arquitectónico del rural, así como desarrollar una apuesta por un turismo que busca experiencias diferentes.
Exposición de la artista española Lorena García Mateu y el londinense Richard Stone en la Galería Kristin Hjellegjerde de Londres
por Brit Es Magazine
Los esculturales caballos aparecen medio escondidos en gruesas franjas de telas de colores mientras lienzos de manos pintadas atraviesan fondos de vibrante flora. Reuniendo el trabajo escultórico del artista londinense Richard Stone y las pinturas de la artista española Lorena García Mateu, la Galería Kristin Hjellegjerde presenta A Splendor Among Shadows, una exploración oportuna de la sensualidad y la representación artística.
CinemaAttic celebra sus 10 años de cine español en UK, a pesar del Covid-19, descubre cómo.
por Brit Es Magazine
Para celebrar los diez años de CinemAttic promoviendo cine independiente español en UK y coincidiendo con el aislamiento provocado por la crisis del Covid-19, CinemaAttic ha anunciado una iniciativa para seguir conectados con el cine español durante estas semanas desde cualquier parte del mundo.
El aislamiento, las consecuencias del colonialismo y la migración temas principales de la VII edición de IberoDocs
por Brit Es Magazine
IberoDocs, el Festival de Cine Documental Iberoamericano en Escocia, lanza su séptima edición con un programa cargado de películas y eventos para conmover, entretener y estimular a su audiencia. La cita tendrá lugar del 26 de febrero al 15 de marzo en Edimburgo y Glasgow. Un año más, Brit Es Edimburgo, apoya este festival dando cobertura como Media Partner. Hoy os presentamos el programa de esta nueva edición, de un festival que se consolida como referente del cine documental en Europa.
Juan Luis Cebrián rememora la Transición española en el Instituto Cervantes de Londres
por Brit Es Magazine
El periodista y escritor español Juan Luis Cebrián repasó la Transición española y el papel del diario El País , desde su fundación en 1976, durante su participación en un encuentro de la nueva serie de Diálogos Blanco-White, en una conversación con el director del Instituto Cervantes de Londres, Ignacio Peyró.